Actividades
¡Visita en la biblioteca nuestro rincón terrorífico¡
Halloween es la época perfecta para sumergirse en el mundo de lo desconocido, lo macabro y lo aterrador. ¿Qué mejor manera de vivir la emoción de la temporada que a través de un buen libro de terror? Entre sus páginas, podrás sentir el escalofrío recorrer tu piel, adentrarte en mundos sombríos y enfrentarte a tus miedos más profundos sin salir de la seguridad de tu hogar. Aprovecha la atmósfera misteriosa de la noche, apaga las luces, enciende una vela y déjate envolver por las historias de fantasmas, criaturas y secretos oscuros.
¡Haz de este Halloween una experiencia literaria inolvidable!
🎃 ¡SE ACERCA HALLOWEEN! 🎃
II Concurso de Relatos de Terror
IES Alba Longa
🕯️ Desde la Biblioteca y el Plan de Lectura te invitamos a participar en nuestro Concurso de Relatos Cortos de Terror.
Queremos premiar la originalidad, el ingenio y, sobre todo… ¡hacer que se te pongan los pelos de punta! 👀💀
🧠 OBJETIVO
Fomentar la creatividad literaria y el gusto por la escritura a través de relatos breves de miedo, terror o suspense.
🧛♀️ PARTICIPANTES
👻 Todo el alumnado del IES Alba Longa puede participar.
🖋️ Solo un relato por persona.
📚 Dos categorías:
1º a 3º ESO y PEFP
4º ESO, Bachilleratos y Ciclos Formativos
💀 TEMA
Tu historia debe causar miedo, terror o suspense.
Debe ser original e inédita (¡nada de IA, que los fantasmas se enfadan!).
📜 FORMATO
En español, inglés o francés
Extensión: máximo 1 página DIN A4
Fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5
Márgenes: 2,5 cm (arriba y abajo) / 3 cm (izq. y dcha.)
¡Y sin faltas de ortografía! 👀
⏰ PLAZO
📅 Del 13 al 24 de octubre de 2025
🕓 Entrega en la Biblioteca antes de las 14:30 h del día 24.
⚖️ JURADO
Formado por profes del claustro (¡los jefes de lengua, que lo leen TODO!).
La decisión se anunciará el 3 de noviembre en el recreo.
🕸️ CRITERIOS
Originalidad
Presentación
Calidad literaria
Creatividad
Capacidad para dar miedo de verdad 😱
🏆 PREMIOS
🎁 1º Premio (por categoría): Cheque-regalo de 25 € para gastar en una papelería local.
🥈🥉 Además, diploma para los segundos y terceros clasificados.
💀 Si los relatos no dan la talla… ¡el premio puede quedar desierto!
🌕 PUBLICACIÓN
Los relatos ganadores se publicarán en la web del IES Alba Longa y podrán compartirse en redes sociales del centro (siempre con el nombre del autor).
📍 Armilla, 9 de octubre de 2025
🦇 ¡Anímate a escribir… si te atreves! 🕯️
Del 22 al 24 de abril hemos celebrado en nuestro centro la tradicional Feria del Libro del IES Alba Longa, un evento para promover la lectura, la literatura y el conocimiento, creando un ambiente comunitario y educativo.
Los objetivos que perseguíamos eran:
· Promover la lectura:
La feria del libro es una excelente oportunidad para fomentar el hábito de leer, tanto entre los estudiantes como entre el resto de la comunidad educativa, como profesores, padres y personal no docente.
· Valorar la literatura:
Se presenta una variedad de libros, desde clásicos hasta obras contemporáneas, mostrando la riqueza y diversidad de la literatura.
· Facilitar el acceso al libro:
La feria permite que los estudiantes y la comunidad educativa puedan adquirir libros a precios accesibles, creando un incentivo para la lectura y el aprendizaje.
· Fomentar el pensamiento crítico:
La lectura y la discusión de libros pueden ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, analítico y creativo.
· Cultivar la imaginación:
Las historias que se encuentran en los libros pueden estimular la imaginación y la creatividad de los estudiantes.
Objetivos que gracias a la participación del AMPA, y especialmente de Mª Jesús Sánchez, que tan amablemente nos ha ayudado en esta empresa, a la Librería Urbana Vergeles, a todo el claustro de profesores y al personal de Administración y Servicios, hemos logrado.
¡Muchas gracias a todos y hasta el año que viene!
Haloween 2024-2025
RESOLUCIÓN DEL 1º CONCURSO DE RELATOS DE HALLOWEEN
Los alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato F.P. Básica y Ciclos Formativos del I.E.S. Alba Longa han puesto a prueba su creatividad literaria participando en el primer concurso escolar de microrrelatos de Halloween organizado por nuestro Biblioteca, en colaboración con los Departamentos de Lengua y Literaturra, Francés e Inglés. Un concurso abierto a todos y dividido en dos categorías. Doscientas cincuenta palabras para sacar a relucir la creatividad más terrorífica del curso escolar a través de la literatura.
El jurado, compuesto por la Vicedirectora, Dª Mónica Pérez, la jefe de Departamento de Lengua y Literatura, Dª Mª Dolores Medina, la profesora Encarnación Rodríguez de dicho Departamento, y Dª Mercedes Osorio, Profesora de Griego y responsable en el presente curso de la Biblioteca, ha seleccionado el relato “La última llamada”, de la alumna Lucía Padial, de 2º de ESO D, como ganador de este primer Certamen en la categoría de 1º, 2º y 3º de ESO. En la categoría de 4º ESO, Bachillerato y Ciclos el premio ha quedado desierto.
¡Nuestra más cordial enhorabuena a la ganadora!
Relato ganador
Pincha aquí para leer el relato
¡Se acerca Halloween!
… Y desde la Biblioteca y el Plan de Lectura del IES Alba Longa se ha organizado un Concurso de Relatos Cortos de Terror en el que pueden participar todos los estudiantes del centro.
Con este concurso queremos premiar no sólo la calidad literaria, sino también la originalidad y el ingenio a la hora de crear una historia y, como nos encanta Halloween, ¡pasar un poquito de miedo!
OBJETIVOS
– El objetivo de la actividad es fomentar la creatividad literaria y la escritura entre los estudiantes del IES Alba Longa, a través de la creación de relatos cortos de miedo, terror o suspense.
PARTICIPANTES
– El concurso está abierto a todos los estudiantes matriculados.
– Cada participante puede presentar un solo relato.
– Habrá dos categorías:
De 1º a 3º de la ESO y PEFP.
4º de la ESO, Bachilleratos y Ciclos formativos.
TEMA
– Los relatos deben centrarse en temas de miedo, terror o suspense.
– El relato presentado a concurso deberá ser original (no generada por una IA) e inédito. El incumplimiento de este requisito conllevará la inmediata descalificación del certamen.
EXTENSIÓN Y FORMATO
– Los relatos, que se presentarán escritos en lengua española, inglesa o francesa, deberán tener un mínimo 250 caracteres y un máximo de 1 página con tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) en letra de fuente Times New Roman, tamaño de cuerpo 12, interlineado de 1,5 puntos y con unos márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm. El texto deberá estar escrito sin faltas de ortografía. Los relatos que excedan este límite serán descalificados.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
– El plazo para la presentación de relatos comenzará el 21 de octubre a las 8:30 horas y finalizará el 30 de octubre a las 14:30 horas.
– Los relatos deben entregarse en la Biblioteca.
JURADO
– El jurado estará compuesto por 3 miembros del claustro de profesores; preferentemente los jefes de departamento de las tres lenguas en las que se pueden entregar los relatos.
– La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el día 6 de noviembre en el recreo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
– Los relatos serán evaluados en función de la originalidad, la presentación del texto, la calidad literaria, la creatividad y la capacidad para generar miedo, terror o suspense en el lector.
PREMIOS
– Se otorgará un premio por categoría que consistirá en:
- Un cheque-regalo de 30 euros, canjeable en una papelería de la localidad.
- Además, se otorgará un diploma a los segundos y terceros clasificados de cada categoría del alumnado.
– Si el jurado considera que, en alguna categoría, los relatos presentados no cuentan con una calidad mínima, en ella se podrá declarar desierto el premio.
PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN
– Los relatos ganadores se publicarán en el sitio web del IES Alba Longa.
– Los relatos podrán ser compartidos en las redes sociales y otros medios de comunicación del instituto, siempre mencionando al autor.
ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS
– La participación en el concurso implica la aceptación de todas las normas establecidas en esta convocatoria.
CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
Club de Lectura
El alumnado del Club de Lectura, acompañado de sus profesora Eva Navas y Almudena Flores, visitaron el pasado miércoles el Hospital Real y la Catedral de Granada.
FERIA DEL LIBRO 2023
La Celebración del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor 2023 ha culminado con el adorno de las puertas de las clases con motivos referentes al mundo de las letras: escritores/as, personajes y obras literarias.
Agradezco la participación desinteresada y masiva del alumnado, profesorado y tutores/as. Habéis echado a volar vuestra imaginación para crear verdaderas obras de arte que engalanan nuestro centro.
Mi agradecimiento también al Equipo Directivo y resto de servicios que permiten que éste y el trabajo diario sea posible. Así como al orientador y al jurado que ha premiado este trabajo.
Almudena Flores Vidal
(Responsable de la Biblioteca)
1º PREMIO
2º PREMIO
3º PREMIO
¡ENHORABUENA TAMBIÉN AL RESTO DE PARTICIPANTES!
Hoy celebramos el Día de los Autores Europeos leyendo en voz alta “El niño del pijama de rayas” del irlandés John Boyne en español, inglés y francés. En el enlace puedes ver nuestra colección de fotografías ambientadas en el libro. ¡No te la pierdas!
Los alumnos de 2º ESO visitaron el viernes la Biblioteca Municipal de Armilla para conocer su proyecto de ampliación y disfrutar escuchando microcuentos narrados por los geniales @arturo_abad_stories y #Eva.
Seguimos fomentando la lectura con nuestro alumnado.
Nos reunimos los martes en nuestra biblioteca para dialogar sobre la lectura propuesta. Ahora nos toca El niño del pijama de rayas. ¡Qué bien nos lo pasamos con nuestras profes, Eva y Almudena!



Aquí tenéis algunas de las novedades adquiridas por la biblioteca para el curso 2022/2023
MITOLOGÍA EN LA BIBLIOTECA
LOS ALUMNOS DE 1º DE E.S.O. REPRESENTAN SUS MITOS PREFERIDOS CON LAS PROFESORAS ALMUDENA FLORES Y EVA NAVAS
La Feria del Libro del instituto se celebrará los días 27, 28 y 29 de abril desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, con un 15 % de descuento.
Nuestros Concursos para el Día del Libro:
Ya es Primavera en la Biblioteca del IES ALBA LONGA
Nuestra biblioteca se viste de Halloween. Hoy leemos relatos de terror.
LLEGA LA NAVIDAD A LA BIBLIOTECA DEL I.E.S. ALBA LONGA
















Un año más se ha celebrado durante los días 7, 8 y 9 de mayo en el IES Alba Longa nuestra ya tradicional Feria del Libro. De nuevo nuestros alumnos nos sorprenden con su pasión por la lectura.
Toda la Comunidad Educativa hemos podido conocer y tener en nuestras manos una gran variedad de libros, desde nuestros clásicos hasta las últimas novedades literarias traídos por la Librería Urbana Vergeles.
Como Responsable de la Biblioteca y organizadora de esta Feria quería daros las gracias a todos los que habéis hecho posible el desarrollo de la misma: gracias a nuestro Equipo Directivo que ha facilitado la preparación y desarrollo del evento; gracias a nuestras conserjes, Amparo y Rosalía que han prestado su ayuda y colaboración; a nuestra alumna de 2º ESO – B, Edith García Sánchez por su maravilloso cartel anunciador de la Feria; gracias a todos los profesores que habéis cedido vuestro tiempo para acompañar a los alumnos a realizar sus compras o para ayudar en el montaje de la misma; gracias a nuestra AMPA San Isidro, tanto por su apoyo económico como por su ayuda en la venta de libros y cómo no, a los protagonistas de nuestra Feria, nuestro alumnado, los cuales con su alegría y entusiasmo han hecho que todos nos llevemos un grato recuerdo de estos días.
Almudena Flores Vidal


















Durante los días 10, 11 y 12 de mayo se ha celebrado la 2ª Feria del Libro en el IES Alba Longa. La biblioteca, lugar en el que se ha ubicado, se ha convertido en un espacio en donde los asistentes -alumnos, profesores, conserjes- han intercambiado opiniones sobre escritores y sus obras. La librería Cervantes, a cargo de la inestimable librera “Sole”, se ha ocupado de ofertar lecturas para todos los gustos y de aconsejar cuál sería más recomendable según las indicaciones dadas por los posibles compradores. Además, ha traído a tres escritores noveles –Emma Maldonado, Cosmin Flavius Stircescu y Saray Santiago Fernández- que han firmado sus obras.
Cualquier actividad que se realiza en un instituto es posible gracias al esfuerzo de muchas personas y a la buena voluntad de todos los que trabajamos en él. Así pues, como es de bien nacidos ser agradecidos:
- Gracias a Almudena y a los alumnos de 3º de ESO por las magníficas portadas de obras clásicas y contemporáneas que han decorado tanto la biblioteca como el pasillo de entrada a ella.
- Gracias a Amalia y a los alumnos de 2º ESO B, por los ingeniosos carteles anunciadores de la Feria; gracias a Mercedes y a parte de sus alumnos de 1º de bachillerato por ayudarme a decorar.
- Gracias a Rosalía, cuya experiencia y generosidad ha permitido que toda la preparación del evento fluyera, sin obstáculos.
- Gracias a Antonio por ser el fotógrafo de la Feria; gracias a los profesores en general, que no dudaron en “perder” tiempo de sus clases para acompañar a los alumnos a la biblioteca.
- Y, por supuesto, gracias al AMPA San Isidro -no solo por su apoyo económico, sino también por sugerir la librería Cervantes – y a la Dirección del instituto, que no ha dejado de apoyar de todas las maneras posibles las iniciativas que ha propuesto la Responsable de Biblioteca, autora de este escrito.














































































